domingo, 26 de octubre de 2008

En un país donde cada día vemos injusticia tras injusticia, donde el clamor del más débil y desposeído es silenciado a causa del poder de varios y del dinero de muchos, es deber nuestro de dar voz a los sin voz.

Para ello, es menester el apropiarnos del conocimiento necesario, empezar a andar a paso seguro en medio de la incertidumbre legal que si bien es mancillada, EXISTE, sí existe, como también existen maneras inteligentes de hacer valer los derechos y decir no a la resignación que cunde por doquier a todo nivel en el corazón del ser humano.

Queridos jóvenes, ármense de valor y salgan alturadamente a defender el principio del derecho: el derecho a ser humanos.

Es mi deseo que utilicen este material a descargar del modo más pertinente posible, úsenlo, úsenlo, úsenlo.

Entidades de protección a la Prensa

Leyes diversas de Comunicaciones

martes, 2 de septiembre de 2008

INICIOS

Marco legal, Derecho Civil, Derecho Penal, Jurisprudencia, Estado de Derecho, Democracia, Libertad, Igualdad, etc, etc, son términos del mundo jurídico que sin duda les son familiares a los especialistas del área, pero que de alguna manera también un comunicador debe conocer en alguna medida.
Sobre el tema, "Legislación para las Comunicaciones" se puede decir que en el Perú -si bien no completo- existe un buen marco legal para la profesión de Periodista. Sin embargo y sin el ánimo de exagerar en lo absoluto, diremos que una vez más así como tantos otros asuntos, es mera "letra muerta", por ello pretendemos aportar nuestro "granito de arena" para que los futuros Comunicadores profesionales unionistas, salgan al campo, informados al menos de la legislación pertinente básica que les pueda servir como protección -aunque en mediana medida-, para evitar ciertos malestares propios de la profesión a causa de terceros.
Una bienvenida queridos jóvenes unionistas al curso "Legislación para las Comunicaciones"